La economía familiar en 2021
Ojalá pudiera decirles mis queridos lectores que la economía familiar mejorará este 2021, que la actividad productiva será muy dinámica, que habrá muchos nuevos empleos, que no habrá más cierres de negocios, que no habrá más despidos de personal.
No puedo adivinar nada de eso, pero si compartirte unos tips muy sencillos para CUIDAR tu economía familiar.
Los pronósticos de los analistas sobre la economía mexicana para este primer trimestre han empeorado, estiman que caerá -4.85% anual, la crisis continuará. Y podrían seguir ajustando a la baja esa tasa si los contagios de COVID-19 no son contenidos.
Será a partir del segundo trimestre del año cuando la economía inicie su recuperación y veamos una tasa de crecimiento positiva, estiman puedan alcanzar un valor de 14.10% anual.
Pero, no es para emocionarse les recuerdo que la economía en ese mismo trimestre del año pasado registró la peor caída en su historia registrada, de -18.7% anual.
Lo que significa que de observarse la tasa del 14.10% de crecimiento, ni siquiera alcanzaremos a resarcir la pérdida del año pasado.
¿Qué hacer ante este posible escenario?
CUIDAR lo que se tiene, minimizar el gasto familiar, buscar nuevas fuentes de ingresos.
Suena bastante simple y sencillo ¿verdad?, ¿ya lo haces? La realidad es que en ausencia de crisis lo que menos te apura es prestarle atención a la economía familiar.
Hoy escuché que las crisis son tiempos de oportunidades, y tienen razón. Ojalá que las familias de los 20 millones de trabajadores que están inscritos en el IMSS adopten nuevas costumbres, nuevos hábitos para cuidar su economía familiar.
Así las crisis como la de ahora, que llegan de forma intempestiva, no causarían terribles estragos a las familias.
¿Cómo cuidar lo que se tiene?
Si eres uno de los 20 millones de trabajadores que ahora tienen un puesto de trabajo formal, ¡cuídalo! Hay que apoyar a tu centro de trabajo a seguir produciendo, a seguir vivo, a través de tu productividad, responsabilidad y compromiso de cuidar también tu salud y la de tus compañeros de trabajo.
Hasta noviembre pasado había en el País 2.7 millones de personas queriendo encontrar un empleo y 10.8 millones esperando que las condiciones mejores para empezar a buscarlo.
Por otro lado, enseña a tu familia a cuidar los consumos de todo. Busca el cero desperdicio de comida, de alimentos, un uso eficaz de la electricidad, del agua, del gas, hay que aprovechar al máximo los bienes que consumen.
Minimizar el gasto
Aunque suene repetitivo, te sugiero hagas una reevaluación del gasto familiar. Identifica cuál es el gasto prioritario, el necesario y también cuál es el gasto estúpido de la familia (ese que no sirve para nada).
Busca la manera de disminuirlo, quizá pienses que es imposible, pero, te aseguro que siempre hay maneras, por ejemplo, sobre la compra de la despensa ¿has hecho comparativos de precios entre una tienda y otra? Te sorprenderás de los ahorros que puedes obtener y todo está a casi un clic.
Si cuidas los consumos de electricidad, de agua y de gas redundará en un menor desembolso, que al principio te parecerá ridículo, probablemente, pero a la larga ganarás al doble porque habrás ayudado a tu bolsillo y creado consciencia entre tus hijos de la importancia de cuidar este gran planeta.
No dejes de aprovechar los descuentos en pago de Impuesto Predial y más obligaciones que los ciudadanos tenemos que cumplir. Aprovecha las ofertas para hacer las compras de bienes no indispensables.
Busca nuevas fuentes de ingresos
Es probable que pienses que es imposible, que no te alcanza el tiempo, que no tienes ni idea de cómo hacerlo, que no hay condiciones, pretextos nunca faltarán.
Y una disculpa por insistirte, pero cuando eres capaz de diversificar tus fuentes de ingresos, las crisis claro que te afectarán, pero, a mucho menor grado del que te imaginas y nada comparado con el resto de la población.
En México, hay 11.3 millones de personas que trabajan por cuenta propia, representan más de la mitad de los 20 millones de asalariados que hay inscritos en el IMSS y que laboran bajo las ordenes de un patrón.
Mercado siempre hay, ¿necesidades que cubrir? ten por seguro.
Fui a mi pueblo, un ejido muy pequeño, y me encantó conocer historias de emprendedores, que nadie hubiera imaginado que con tal o cual actividad podrías sacar adelante a tu familia. Con mayor razón si vives en un Ciudad.
Si tu ambición es dar a tu familia estabilidad, paz, confianza de que las cosas estarán bien pase lo que pase, EMPIEZA HOY A CUIDAR, A MINIMIZAR EL GASTO Y A EMPRENDER NUEVAS ACTIVIDADES.