La juventud NO es eterna
Estimados todos, iniciaré este 2020 deseándoles la mayor de las Bendiciones, que es tener a Dios presente siempre en sus vidas.
Y también quiero advertirles, que la JUVENTUD NO ES ETERNA.
Es cierto, que cuando es uno joven lo que menos quieres y buscas es complicarte la vida, pensando en el futuro, prestando atención a tu vejez, planeando tu vida financiera futura, por el contrario, sólo te interesa comerte el mundo ahora.
Lo que más quieres es ganar, tener el mayor dinero posible y darte los gustos que siempre has deseado, HOY.
¡Excelente!! La vida es tan corta, como para complicarla, diría mi esposo.
Sin embargo, tengo que decirte a ti que eres un joven de 15 a 29 años de edad, la buena noticia: y es que la probabilidad de que vivas hasta tus 85 años de edad es cada vez mayor.
La esperanza de vida viene aumentando para hombres y mujeres, en México. No lo digo yo, lo dicen las cifras oficiales de CONAPO.
¿Y qué significa esto?
Pues, que el vigor que ahora tienes para ganar money, money, estimado lector tengo que advertirte que no será permanente.
Sino que con los años mermará, que tu propio cuerpo te lo dirá, y también el mercado laboral.
Nuestra vida productiva también tiene su ciclo, como los productos. Tenemos años que son los más productivos, en los que no nos cansamos de trabajar y trabajar, para ganar y ganar el mayor dinero posible, de 20 a 45 años de edad.
A partir de esa edad, es probable que aplique en tu vida la Ley de los Rendimientos Decrecientes, y esto signifique menores ingresos monetarios en tu vida, porque el mercado laboral te empieza a ver feo, sobre todo si no mejoró tu productividad.
Es muy probable, que a los 2,605,338 jóvenes de 15 a 29 años de edad que tienen un trabajo formal en México, les resulte fácil, sencillo y simple cambiar de trabajo, como de camisa.
Pero, en la medida que pasen los años, las oportunidades en el mercado laboral serán cada vez más reducidas.
Por darte un número, actualmente de los 20.8 millones de trabajadores inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social, 596,000, un 2.9% tienen una edad de 50 a 54 años de edad.
El mundo es de los jóvenes, lo dicen todos. Y tienen razón.
Pero, un día llegarán a viejos, y ¿de qué vivirán? De la Pensión Universal -$2,500 bimestrales-, muy probablemente.
Es una pena, que dejes pasar ahora la oportunidad de poder anticipar, prever, planear SIN un ALTO COSTO, tu vejez.
No seas de los que vayan a dar lástima a los hijos, a tus hermanos, a los parientes, y andes como nómada en tu vejez, y se consciente desde ahora de tu responsabilidad de considerarla.
Si empiezas desde ahora, te hablo a ti joven, el supuesto “sacrificio” que harás a tus gustos de juventud ni lo notarás.
En cambio, será significativo cuando el mercado laboral te rechace y tengas que pensionarte, por ahí de tus 65 años de edad, porque tu CUENTA BANCARIA NO ESTARÁ VACÍA.
HOY está a tiempo de conseguirlo, es cuestión de voluntad.
Estoy a tus órdenes!! Porque la Juventud NO ES ETERNA.