No castigues más a tu Pensión
Si eres de los que está considerando aliviar la “cuesta de enero” con los recursos de tu Afore, ¡aguas! Por si no lo sabías al restar recursos a tu cuenta individual también disminuyen el número de semanas de cotización.
Como te he dicho antes, el número de semanas de cotización es fundamental, primero para tener derecho a los servicios de salud del IMSS, cuando tengas 60 años y más, y segundo, para tener derecho a una pensión, aunque sea la mínima garantizada.
Ya de por si será toda una hazaña, dadas las circunstancias del mercado laboral, sumar 1,250 semanas de cotización en el Instituto Mexicano del Seguro Social, es decir, unos 24 años de tu vida laboral.
Como para ahora que estás joven y fuerte pretendas disminuir semanas de cotización.
Es cierto, que la Ley del IMSS y la de las Afores te permiten hacer retiros parciales de los recursos que tienes en tu cuenta individual, de por lo menos, 30 días de salario mínimo general.
Como es el caso de ayuda para gastos de matrimonio, la Ley del IMSS te ofrece el derecho de retirar una cantidad equivalente a 30 días de salarios mínimo general, bajo ciertos condiciones, una vez en tu vida.
Por lo que el número de semanas que te restaría el IMSS aunque definitivamente es menor al que te harían si pides a tu Afore un retiro parcial por desempleo, no lo hagas porque bajará tu número de semanas cotizadas.
Ya que por ese concepto la Afore te puede entregar desde 30 días de su último salario base de cotización con un límite de 10 Unidades de Medida de Actualización, y hasta 90 días del salario base de cotización de tus últimas 250 semanas o lo que resulte menor entre eso y el 11.5% de los recursos acumuladas en subcuenta de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez.
“Al realizar un retiro parcial por desempleo, el IMSS efectuará un descuento de semanas cotizadas que será proporcional al monto de los recursos retirados de la subcuenta de RCV”, advierte el IMSS en su página de internet.
Dice también que la Afore deberá asegurarse que el trabajador conozca las implicaciones de realizar este tipo de retiro y manifieste que está consciente de ellas en el anexo de la solicitud.
Si de plano es mucho el apuro, ¿qué te digo? claro que tienes el derecho de hacerlo, y decirte algo muy importante y es que tienes la oportunidad de regresar esos recursos a la Afore, y así recuperar tus semanas cotizadas que te descontaron.
Te has de preguntar qué tan significativo es que te resten unas cuantas semanas, pues, la respuesta es que puede marcar la diferencia entre que si tengas o no derecho a tramitar una pensión, aunque sea la mínima garantizada, así de simple.
Por citarte un ejemplo, en el caso de uno de mis clientes, que es Ley IMSS 1973, por recuperar 90 semanas que le restaron por solicitar retiro parcial de recursos por desempleo, el diferencial entre su pensión era de $4,000 entre si lo hacía o no.
Y pensarán que tanto son $4,000, pues si consideras que la esperanza de vida sea de 80 años de edad, no recuperar esas semanas su costo de oportunidad es de $960,000 que dejaría de percibir a lo largo de su vida en retiro laboral, nada despreciable la cifra, ¿verdad?
En el caso de los trabajadores bajo Ley IMSS 1997, el problema es que necesitan 1,250 semanas de cotización, cada semana cuenta, y además restas recursos a la ya de por si pobre cuenta individual. Entonces, insisto, si eres joven y fuerte aplícate en tus finanzas personales, trabaja, emprende, genera recursos, ahorra e invierte.
No castigues más a tu pensión.