Hasta 30% de diferencia por cambiar de Afore
No lo digo yo, lo advierte la Comisión Nacional de Ahorro para el Retiro (CONSAR).
La CONSAR asegura que elegir una Afore con altos rendimientos y bajas comisiones, en lugar de un Afore con bajos rendimientos y altas comisiones puede suponer, en el largo plazo, una pensión 25 a 30% mayor o menor, respectivamente.
Por eso la importancia de visitar, por lo menos, una vez al año, la página web de la CONSAR para enterarte cómo se ubica tu Afore en rendimientos y comisiones, en comparación con el resto.
La CONSAR tiene disponible información muy útil, que te ayudará a tomar mejores decisiones, sobre las 11 Administradoras de Recursos para Retiro (Afores) que hay actualmente en el mercado.
Una Afore es una institución financiera que administra los recursos de tu cuenta de ahorro individual para el retiro.
La CONSAR recomienda que para elegir bien una Afore debes considerar tres factores: rendimientos que te da a ganar, la comisión que te cobra y los servicios que te ofrece.
Y tiene a tu disposición el Indicador de Rendimiento Neto el cual es la resta simple del rendimiento bruto que otorga la Afore menos la comisión que cobra, que te permite comparar a las Afores entre sí.
Hasta octubre pasado, estas son las Afores con mayor Indicador de Rendimiento Neto:
-Para personas de 36 años de edad y menores las Afores con mayor Indicador de Rendimiento Neto son Profuturo, Sura y Coppel.
-Para personas de 37 y 45 años de edad, las Afores con mayor Indicador de Rendimiento Neto son Profuturo, Sura y Coppel.
-Para personas de 46 y 59 años de edad, las Afores con mayor Indicador de Rendimiento Neto son Profuturo, Coppel e Inbursa.
-Para personas de 60 años y mayores, las Afores con mayor Indicador de Rendimiento Neto son Inbursa, Profuturo y PensionISSSTE.
Te recomiendo, además, consultar la tabla de comisiones que tiene disponible la CONSAR.
Una vez que conoces la información ¿qué hacer? La respuesta es cambiarte de Afore.
Los traspasos o cambios de Afore, de acuerdo a la CONSAR, hacen que se mantenga una sana competencia en el sistema ya que las Afores compiten entre sí por cobrar una menor comisión, y ofrecer mejores rendimientos y servicios.
Según la CONSAR, los trabajadores pueden cambiar de Afore una vez al año a la Afore de su preferencia y una vez más (es decir, máximo dos veces al año), si es a una Afore que a lo largo del tiempo y de manera consistente haya generado mayores rendimientos.
Después del segundo cambio, el trabajador debe esperar por lo menos un año para realizar otro.
¿Cómo me cambio de Afore? la CONSAR te indica a continuación, no olvides leer la letra chiquita.